miércoles, 2 de febrero de 2011

¿Qué está sucediendo?

          Una era, para la mayoría, la conquista pendiente: intentar impedir el cierre de la parroquia; para ello había que encontrarse con el obispo, y en una relación que se espera  afectuosa y cordial... - como el momento en que “el hijo” quiere dialogar con su padre, más aún, quiere manifestar algún desacuerdo con alguna iniciativa del padre, en este caso, del obispo- , se pone a prueba “calidad” de tal padre, de tal obispo.
            La reacción del obispo ante la comisión de gente del Barrio que lo visitó (previa cita, claro) fue la siguiente   (forma más o menos literal)
1- Yo estoy aquí para gobernar.
2- Hay que separar parroquia de Asociación de Vecinos.
            Lo cual demuestra la dificultad que tiene el obispo para entender que TODO VA JUNTO, que debe ir junto, que en este barrio todo fue junto ( de ahí su originalidad ). La parroquia convocó, informó, concienció, celebró y promocionó.
            Muchas personas, hoy adultos, ahí descubrieron la experiencia y celebración cristiana - porque iba junto, precisamente-  y el compromiso con el desarrollo del barrio: biblioteca, talleres, campamento, escuela de adultos e infantil , cuando aún no lo facilitaba la Administración.

 3-  Al decirle nuestra comisión “Pues…seguiremos…”,  él, lejos de frenar ese proceso, insistió en mantenerse: “Ya sé que tendré que sufrir”.Ahora se trata de la dignidad.
           Y esto nos ha colocado en la búsqueda de otros objetivos: No se trata sólo del local. Se trataba del servicio religioso que de hecho no quieren ya facilitar.
          Nos parecía que en la iglesia el tipo de relación no habría de ser “vertical”, sino horizontal - “No así entre vosotrosdijo Jesús (Mt. 23)- .
 Y este descubrimiento está resultando muy bueno . Significa crecimiento


3 comentarios:

  1. La culpa de todo creo que la tiene ese ¿cura? que debe tener tanta influencia en las altas esferas de la iglesia. En otras parroquias donde la gente acudía a misa y había actividad comunitaria echó a la mayoría. Tenéis el mismo problema que otros tuvimos hace años. Y creo que no han sido sólo dos casos. ¡Y vino de ser misionero!

    ResponderEliminar
  2. hola, he leído un poco de lo que les está ocurriendo. Los invito a entrar a este sitio http://lacripta.org.ar/
    la cripta es una parroquia de Córdoba-Argentina que durante cuarenta años ha ido construyendo una comunidad y un proceso de ser Iglesia muy rico. Y ahora está siendo acorralada por alguna parte de la jerarquía eclesiástica. Les mando un saludo grande. Luis. Argentina

    ResponderEliminar
  3. Asamblea:

    El obispado con nocturnidad y alevosía, diría una crónica antigua, ha cambiado la cerradura de la capilla. Este es un paso más de autotirarismo del señor obispo, que en vez de practicar el diálogo, y acercarse a "su pueblo"; intenta tenerle lejos, gobernale a base de desprecios y exigir obediencia.

    Este jueves a las 8:00 se ha convocado una asambea en el salón de actos, para decidir las medidas a tomar. La hora de tomar una decisión y mantenerla se acerca.

    Vamos a dejar que nos cierren la capilla o vamos a intentar defenderla.

    Si consideras que hay que hacer algo, es el momento. Acude y difunde el acto.

    ResponderEliminar