jueves, 1 de septiembre de 2011

Conclusiones al encuentro con Comunidades Cristianas

          Algunas comunidades cristianas llevan en España años sintiéndose adultas, es decir, con la experiencia de haberse sacudido “el yugo no suave y la carga no ligera del poder sagrado ( o también conocida como jerarquía ).
         Como grupo cristiano –que como tal nos sentimos-debemos proyectarnos siempre sobre la comunidad, en este caso, sobre el barrio S. Francisco. Siempre quiso ser así, y nosotros teníamos la ilusión de que el obispo D. Vicente  lo hubiese escuchado y hasta entendido.

         Está impuesto en el mundo (y no es de ahora) la división del trabajo que lleva consigo la separación de esferas autónomas de actividades intelectuales y del trabajo material. Esto exige la constitución de un campo religioso, con su burocrático cuerpo sacerdotal que forzosamente ha de despojar a los laicos del acceso a la gestión de los saberes de salvación.
   Lleva consigo la sistematización de creencias y prácticas religiosas en régimen de monopolio de la gestión de los bienes de salvación, mediante un cuerpo específicamente sacerdotal. (Recordad: “Estoy para gobernar”)
   Ese monopolio de la circulación y uso del capital de la salvación ha de ser –lógicamente- ejercido por un cuerpo sacerdotal de especialistas que gozan del reconocimiento y la legitimidad social de ser los detentadores exclusivos de los saberes de salvación y salud de las almas. Despojar a los laicos (el pueblo) de dicho capital cuenta también con cierto consenso social. Ahí tenemos lo sagrado y lo profano.Ese monopolio lleva consigo la reserva de lo sagrado por una parte; y por la otra desautoriza a los laicos que invaden lo prohibido y calificarán de herético.

   Pueden señalarse tres formas de prácticas heréticas:
1ª.-La contestación al orden impuesto por la jerarquía.
2ª.- La autogestión directa de las práticas “de salvación”.
3ª.- La libertad de conciencia o derecho de cada individuo a la autodeterminación religiosa.

   ¿Nos resignamos a un mundo que nos coloca como dominantes y dominados?